Buscar
Menu Web de CardueliSur

Bienvenido al Foro Carduelisur
FORO ABIERTO PARA TODOS LOS USUARIOS.
Carduelisur espera que participéis en el foro asiduamente en la medida de tus
posibilidades.
DATE DE ALTA en el foro y te beneficiaras de mas ventajas para
participar.
FORO DE HABLA HISPANA especializado en Carduelis Americanos y
Europeos, Canarios, Exóticos, Hibridos y mas...
Se borraran todos los mensajes que crea oportuno
incumplan la educación.
ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO HACER CUALQUIER TIPO
DE INSULTO.
Si quieres visitar la web:
CardueliSur
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 64 durante el Sáb Nov 19, 2022 1:55 am
LA SEMILLA DE CHIA
3 participantes
Página 1 de 1.
LA SEMILLA DE CHIA
COMPOSICION DE LA SEMILLA DE CHIA:
INFORMACIÓN NUTRICIONAL :
Porción 100g
Energía(Kcal) 353
Proteínas (g) 17,9
Grasa total (g) 27,3
Colesterol (mg) 0
Fibra Dietaria (g) 34,6
Sodio (mg) 3,8
Análisis Proximal (%):
Humedad 6,8
Proteínas 17,9
Lípidos 27,3
Carbohidratos 8,9
Cenizas 4,5
Fibra 34,6

¿ QUE ES LA CHIA?
La Chia es una semilla producida en América central, es ovalada, su tamaño es de unos 2 mm y es de color turquesa.
Es la semilla con mayor porcentaje de ac.linoléico (60% aprox), y que ha sido utilizada con fines alimentarios, medicinales, y cosméticos desde hace años.
La semilla de Chia contiene un alto valor nutricional, pero por lo que más destaca es por su elevado contenido en OMEGA 3, y antioxidantes naturales, por lo que se recomienda el uso a personas con niveles de colesterol elevados.
Hace años se constató que alimentando a las Gallinas, y demás aves de corral con semillas de Chia se incrementaban los niveles de OMEGA 3 en los huevos que estas ponían, y que además favorecía la salud de estas aves.
Entonces un estudio aplicado a pájaros de la familia de los Fringilidos concretamente, demostró que la Chia aparte de contener un alto valor proteico (24% aprox), era un buen controlador natural de los triglicéridos y que ejercía una acción antioxidante en el organismo,devido a su alto contenido en Omega 6 y 3,y que además era muy beneficioso para el transito intestinal de los sujetos, creando una especie de barrera protectora contra ataques eventuales de bacterias.
Es apartir de aquí cuando la semilla empieza a suministrarse a todo tipo de aves, y se empieza a aplicar en la ornitología deportiva, siendo suministradas ya por tiendas y comercios especializados.
En estos comercios se puede encontrar a granel o en botes de 1 kg, yo recomiendo este ultimo ya que viene herméticamente cerrado y con su fecha de envasado.
Yo empecé a utilizarla a través de un amigo, que es un gran criador de spinus ,el cual me facilitó unas muestras cuando yo aún no la conocía, y puedo decir que a día de hoy e obtenido excelentes resultados, por lo que desde aquí animo a todos los criadores que prueben este tipo de semilla, que aunque su precio es algo elevado, da muy buenos resultados, y lo que es más importante, que es muy apetecible para cualquier pájaro, y más concretamente para los spinus; yo personalmente les suministro una bizcochera pequeña por semana y pájaro, durante todo el año.

Formato en el que se puede encontrar la semilla de chia en tiendas especializadas, aquí en Madrid la suministra Orniespaña ,delegado en la peninsula de los productos Ornitalia. Pol.indus.LAMA
c/ Antonio Alonso Martin (Nave
Todos lo datos nutricionales han sido obtenidos a través de la facultad de C. Químicas y Farmaceuticas de la U. de Chile.
Juan Francisco Plaza Jerez
Julio del 2007
INFORMACIÓN NUTRICIONAL :
Porción 100g
Energía(Kcal) 353
Proteínas (g) 17,9
Grasa total (g) 27,3
Colesterol (mg) 0
Fibra Dietaria (g) 34,6
Sodio (mg) 3,8
Análisis Proximal (%):
Humedad 6,8
Proteínas 17,9
Lípidos 27,3
Carbohidratos 8,9
Cenizas 4,5
Fibra 34,6

¿ QUE ES LA CHIA?
La Chia es una semilla producida en América central, es ovalada, su tamaño es de unos 2 mm y es de color turquesa.
Es la semilla con mayor porcentaje de ac.linoléico (60% aprox), y que ha sido utilizada con fines alimentarios, medicinales, y cosméticos desde hace años.
La semilla de Chia contiene un alto valor nutricional, pero por lo que más destaca es por su elevado contenido en OMEGA 3, y antioxidantes naturales, por lo que se recomienda el uso a personas con niveles de colesterol elevados.
Hace años se constató que alimentando a las Gallinas, y demás aves de corral con semillas de Chia se incrementaban los niveles de OMEGA 3 en los huevos que estas ponían, y que además favorecía la salud de estas aves.
Entonces un estudio aplicado a pájaros de la familia de los Fringilidos concretamente, demostró que la Chia aparte de contener un alto valor proteico (24% aprox), era un buen controlador natural de los triglicéridos y que ejercía una acción antioxidante en el organismo,devido a su alto contenido en Omega 6 y 3,y que además era muy beneficioso para el transito intestinal de los sujetos, creando una especie de barrera protectora contra ataques eventuales de bacterias.
Es apartir de aquí cuando la semilla empieza a suministrarse a todo tipo de aves, y se empieza a aplicar en la ornitología deportiva, siendo suministradas ya por tiendas y comercios especializados.
En estos comercios se puede encontrar a granel o en botes de 1 kg, yo recomiendo este ultimo ya que viene herméticamente cerrado y con su fecha de envasado.
Yo empecé a utilizarla a través de un amigo, que es un gran criador de spinus ,el cual me facilitó unas muestras cuando yo aún no la conocía, y puedo decir que a día de hoy e obtenido excelentes resultados, por lo que desde aquí animo a todos los criadores que prueben este tipo de semilla, que aunque su precio es algo elevado, da muy buenos resultados, y lo que es más importante, que es muy apetecible para cualquier pájaro, y más concretamente para los spinus; yo personalmente les suministro una bizcochera pequeña por semana y pájaro, durante todo el año.

Formato en el que se puede encontrar la semilla de chia en tiendas especializadas, aquí en Madrid la suministra Orniespaña ,delegado en la peninsula de los productos Ornitalia. Pol.indus.LAMA
c/ Antonio Alonso Martin (Nave

Todos lo datos nutricionales han sido obtenidos a través de la facultad de C. Químicas y Farmaceuticas de la U. de Chile.
Juan Francisco Plaza Jerez
Julio del 2007
Re: LA SEMILLA DE CHIA
gracias Paco, la chia la uso bastante para añadirla en la pasta, como le gustan tanto a los spinus esta semilla, consumen mas pasta. hay que tener en cuenta que no se debe de poner con pasta muy morbida, o si es asi, ponerla poco tiempo para consumir en unas semanas, ya que se estropea en muy poco tiempo con los aceites de ellas. Yo se la añado a medio kilo para una semana o dos y asi no se estropea toda.
saludos
saludos
Paco__- Colabora activamente
- Cantidad de envíos : 382
Fecha de inscripción : 07/05/2008
semillas de chia
las semillas de chias poseen un valor nutritivo excelnete no solo para los animales que la consumen sino que tambien para los seres humanos ayudando a la desintoxicacion del cuerpo y a la digestión con transito lento. Hace unos días encontré un lugar para cualquier tipo de consulta sobre las semillas de chia en donde también elaborados productos naturales para todo consumo.
tomaspizzano- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 20/09/2012
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Carduelis Uropygialis
» Carduelis Hesperophila
» CARDUELIS LAWRENCEI
» buenas me presento
» -Razas de canarios. Canarios Isabela
» -Razas de canarios. Canarios Negros
» -Razas de canarios. Canarios Agata
» Razas de canarios. Canarios Brunos